google-site-verification=xeYzy7xxFH3aRIRerUF6CjYiNb-2EEz2Rj6huEaLPqU

Grupos de discusión, de interés y actividades para los miembros de Mensa Perú

Aqui encontraras todas las actividades, grupos y posibilidades ofertas a nuestros miembros.

Grupos nacionales de Mensa Perú

v

Grupos de discusión

Lista de nuestros grupos de discusión para intercambiar, debatir y charlar sobre unas temas especificas.

Grupos de interés

Grupos que reunen miembros acerca de una pasión o un interés especial. Reuniones, actividades en grupo, etc.

Actividades y salidas

Las actividades entre miembros así como salidas en grupo para descrubrir algo o compartir un momento y viajes.

|

Clases entre mensarios

Cursos ofrecido por miembros para miembros. Compartir conocimiento y brindarlo a otros miembros.

Reuniones mensuales

Mensa Perú organiza una reunión mensual en Lima.

Las reuniones incluyen una presentación de los avances y de las noticias, una presentación de la revista del mes, una o dos charlas sobre temas de interés, discusiones libres, preguntas, etc.

Terminamos compartiendo una torta, un momento privilegiado. Los miembros interesados siguen charlando en una cena luego.

Para los miembros fuera de Lima o que no pueden asistir a la reunión, pueden seguirla de manera virtual con una difusión a 360 grados reservada a los miembros.

 

Grupos de discusión Mensa Perú

Grupo de discusión Mensa Pareja

Un grupo WhatsApp par intercambiar sobre los problemas de pareja que puede encontrar una persona superdotada.

Grupo de discusión Mensa Empresa

Un grupo WhatsApp entre empresarios para interambiar ideas, experiencias y información.

Grupo de discusión Mensa Padres

Un grupo WhatsApp entre padres para hablar de educación de niños y problemas de padres superdotados.

Grupo de discusión Mensa Misterio

Un grupo WhatsApp para hablar del misterio, del sobrenatural, ovnis, etc.

Grupo de discusión Mensa Literatura

Un grupo secreto en Facebook para hablar de literatura, de sus libros y autores favoritos.

Grupo de discusión Mensa Filosofia

Un grupo WhatsApp para debatir de filosofia, hacer preguntas, etc..

Grupo de discusión Mensa Finanzas

Un grupo WhatsApp para hablar de economia, finanzas, bolsa, etc.

Grupo de discusión Mensa Religión

Un grupo WhatsApp para intercambiar sobre las religiones con respeto en la fe de cada uno, hablar de sus dudas, etc.

Grupo de discusión Mensa Chistes

Un grupo WhatsApp para relajarse con chistes e humor..

Grupo de discusión Mensa Musica

Un grupo WhatsApp para intercambiar sobre sus gustos musicales, descubrir nuevos artistas o estilos de musica..

Grupo de discusión Mensa Teens

Un grupo WhatsApp exclusivamente para los mensarios menores de edad. Discusiones libres.

Club de los visionarios Mensa Ciencia-Ficción

Un grupo secreto en Facebook para imaginar los futuros posibles de la humanidad según escenarios distintos.

Grupo de discusión Mensa – English practice

Un grupo de discusión en WhatsApp. Solamente se habla inglés para practicar la idioma.

Grupo de discusión Mensa – Ciencia

Un grupo de discusión en WhatsApp donde se habla de ciencia de manera general y se comparte materiales.

Grupo de discusión Mensa – Fútbol

Un grupo de discusión en WhatsApp donde se habla de fútbol, de equipos, de la copa de mundo y de las otras competiciones nacionales e internacionales.

Grupo de discusión Mensa – Numismática

Un grupo de discusión en WhatsApp para los coleccionistas de monedas y billetes nacionales, internacionales, antiguos y actuales.

Grupo de discusión Mensa – YouTubers

Un grupo de discusión en WhatsApp para desarrolladores, creadores de contenido y aficionados, donde se comparten proyectos, experiencias e ideas acerca del manejo de la plataforma de YouTube.

Otros grupos a venir

  • Relaciones Internacionales
  • Historia
  • Arte
  • Matemática
  • Deportes
  • Seguramente muchos más…

Las personas que quieren debatir sobre una tema especifica pueden lanzar la idea de un debate en nuestro grupo secreto Facebook y crear o un grupo WhatsApp o una grupo secreto en Facebook y añadir las personas interesadas en participar al debate.

El Atena : la revista de Mensa Perú

Mensa Perú tiene su revista: El Atenea. Una revista mensual escrita por mensarios para mensarios. Una ocasión de compartir sus pensamientos, su experiencia, sus pasiones, informar, compartir sus obras, etc. Carta del president, enigmas, rompecabezas y postales del mes y mucho más.

Revista Mensa Perú el Atenea 29
Revista Mensa Perú - El Atenea 26
Revista Mensa Perú el Atenea 30
Revista Mensa Perú - El Atenea 27
Revista Mensa Perú - El Atenea 27

Clases para los miembros

Mensa Perú ofrece varios tipos de clases para sus miembros.

Clases realizadas

  • Cómo crear un sitio internet y hacer el diseño de una web.
  • Cómo posicionar sus páginas en los primeros resultados de Google.
  • Como hacer su hoja de vida y pasar una entrevista de trabajo.

Clases a venir

  • Curso de primeros auxilios.
  • Curso de enología.
  • Meditación de conciencia plena.
  • Clases de Salsa/Bachata

Grupo de catarsis

Vamos a implementar, próximamente, un grupo de catarsis con el Dr. Walter Ruiz, psicólogo especializado en superdotación para hablar de problemas relacionados con la superdotación.

Sera una reunión mensual sobre una tema que sera definidida con anticipación.

Programa de desarrollo personal

Fundamentación

La superdotación intelectual es el término con que se identifica la posesión de un potencial intelectual muy elevado. Tradicionalmente, se ha asociado con tener una inteligencia por encima de la media, hasta el punto de que durante mucho tiempo se consideró como definición de superdotación el tener un cociente intelectual(CI) superior a 130 puntos en la escala de David Wechsler. Como cualquier otro talento, la superdotación se considera una aptitud personal innata, que no puede ser adquirida, a diferencia de las habilidades, que pueden adquirirse mediante entrenamiento y experiencia.

Aunque, originalmente no hubo una definición unificada de superdotación, los avances en la Teoría de las Inteligencias Múltiples, han creado un nuevo modelo en el que se distingue entre personas con uno o más talentos (es decir, que sobresalen en uno o más de los posibles tipos de inteligencia), y personas superdotadas, que sobresalen en general en todos los tipos de inteligencia, y presentan además una alta creatividad y varios rasgos de personalidad característicos.

Hoy en día, aspectos como el desarrollo personal, emocional y social, la tolerancia, el espíritu emprendedor, la autoafirmación, el desarrollo del pensamiento crítico, las habilidades de comunicación, el sentido positivo de la vida o el trabajo en equipos, son aspectos poco desarrollados en personas con éstas características..

Los factores afectivos son otras de los dimensiones importantes, ya que, en ella se encuentra la autoestima que es un sentido de correspondencia, confianza, identidad , el individuo con alta autoestima demuestra un alto grado de aceptación de sí mismo y de los demás, reconoce sus propias fortalezas y habilidades, las personas con baja autoestima se siente incapaz de realizar algo.

Objetivos

  • Contribuir al desarrollo personal del individuo superdotado para que se relacione de manera armoniosa con las personas de su entorno.
  • Propiciar el bienestar personal de la persona superdotada mediante el aprendizaje de estrategias cognitivas, emocionales y conductuales que le permitan desenvolverse de forma óptima.

Metodología

La metodología a aplicarse se caracterizará por ser dinámica y participativa.

Los recursos metodológicos se basarán en las siguientes técnicas:

  • Exposición-Diálogo
  • Charla-Taller.
  • Dinámicas de grupo.
  • Trabajo en equipo.
  • Asesoría Individual.

Recursos

Humanos:

Adolescentes y jóvenes adultos superdotados.

Psicólogo instructor.

Duración:

Febrero a Agosto del 2018.

El día de nuestra reunión mensual (generalmente el tercer sábado del mes)

Horario : 4:30 p.m. a 5:50 p.m.

Programa

  1. Conocimiento de sí mismo

1.1. La búsqueda del YO real

1.2. Decidiendo por un cambio interior

1.3. La ventana de JOHARI

1.4. En la búsqueda del equilibrio

  1. Autoestima

2.1. ¿Qué es eso llamado autoestima?

2.2. ¿Cómo se forma la autoestima?

2.3. ¿De qué manera se fortalece la autoestima?

2.4. Niveles de autoestima:

2.4.1. Características de personas con alta autoestima

2.4.2. Características de personas con autoestima a nivel medio.

2.4.3 Características de personas con baja autoestima

2.5. Situaciones que se debe evitar para desarrollar adecuadamente la autoestima

  1. Educando mis emociones.

3.1. Definición

3.2. Clasificación

3.3. Estrategias para un adecuado autocontrol, manejo y expresión de las emociones.

3.4. Cómo manejar el estrés.

  1. La Asertividad.

4.1. Significado

4.2. Ventajas de ser asertivo

4.3. Ejercicio sobre asertividad

  1. La empatía.

5.1. Significado

5.2. Características del empático

5.3. Ejercicio sobre empatía

  1. Creatividad.

6.1. Definición.

6.2. Componentes.

6.3. Ejercicios prácticos.

  1. PLAN DE VIDA.

7.1. Planes, Metas y Objetivos.

7.2. Saliendo de mi zona de confort.

7.3. Importancia de la voluntad y la disciplina.

Programa de desarrollo personal

TEMAS CRONOGRAMA
F M A M J J A
1 Conocimiento de sí mismo. x x
2 Autoestima x x
3 Educando mis emociones. x x x x
4 La Asertividad. x
5 La Empatía x
6 Creatividad x x x
7 Plan de Vida x x x x x

 

LIC. WALTER RUIZ ZEGARRA

Psicólogo

Curso de mindfulness y fortalezas de carácter

Previo

Evaluación de fortalezas en la página web de VIA Institute

https://www.viacharacter.org/survey/account/register

Sesión 1

Importante: Los participantes deben haber realizado y contar con el reporte del survey arriba mencionado.

Presentación de las fortalezas de carácter, su relevancia e interacciones.

Discusión sobre la atención, el automatismo, el mindfulness y sus interacciones.

Ejercicios básicos de atención y mindfulness (respiración y atención enfocada). Entrenamiento en el uso del log personal.

Sesión 2

Repaso de la sesión anterior.

Revisión de los ejercicios básicos y análisis del uso del log personal.

Ejercicios intermedios de atención y mindfulness (atención a una idea, meditación parado).

Relación del entrenamiento de mindfulness y las fortalezas de carácter.

Sesión 3

Repaso de la sesión anterior

Revisión de los ejercicios básicos y análisis del uso del log personal.

Automatismos y hábitos conscientes: el camino de la consciencia.

Ejercicios de desarrollo de fortalezas usando mindfulness.

Uso del log personal y ejercicios de meditación.

Sesión 4

Walkingmeditation

Discusión de la experiencia y repaso de la sesión anterior.

Consciencia y corporalidad: el cuerpo como lugar del inconsciente.

Embodiedmind y fortalezas de carácter.

Interacciones de fortalezas de carácter y creación de nuevos hábitos.

Sesión 5

Revisión de la última sesión y de los logros obtenidos

Repaso de lo aprendido

Standing + Walking meditation

Overview de los conceptos básicos del modelo de ACT (acceptance and commitmenttherapy).

Integración general

Cierre.

Unos grupos de discusión o actividades de Mensa Internacional en cuál pueden participar

Intercambio de idiomas Mensa Internacional

Intercambio de idiomas Mensa Internacional

Un grupo de Mensa Internacional para encontrar personas a través del mundo para intercambiar y practicar una idioma extranjera.

Mensa Internacional ciencia-ficción

Un grupo de discussión Mensa Internacional sobre la ciencia-ficción. Se comparte noticias sobre libros, peliculas o series que tratan de ciencia-ficción.

Mensa Website

Mensa Web Heads SIG

Un grupo de interés para las personas que quieren aprender a crear un sitio web. Información, discusiones y recursos para su website.

Mensa ateos agnotiscos escepticos

Grupo Mensa ateos

Un grupo de Mensa Internacional de ateos, agnosticos y escepticos. Discusiones libres y pensamientos.

Mensabook: el who’s who de Mensa Perú

Una red interna para conocer a los otros miembros, buscar personas con centros de interés comun, etc.

Mensabook