google-site-verification=xeYzy7xxFH3aRIRerUF6CjYiNb-2EEz2Rj6huEaLPqU

Testimonio de Daniela

Miembro de Mensa Perú

Me tarde un poco en aceptarlo, pero ha sido la llave hacia una vida más plena y feliz…

¿Cómo le ha ido en los estudios?

En la etapa escolar no fui una buena estudiante, debido a que nunca estuve de acuerdo con el método tradicional de enseñanza y la filosofía de la escuela, razón por la cual me fue muy difícil aceptar y adaptarme a sus estructuras educativas. Sin embargo siempre me resultó mejor ser autodidacta y hacer mis propios sistemas de estudio y análisis.

¿Qué le hizo pensar que podría ser superdotado intelectual?

Siempre me sentí una niña diferente, ya que tengo sinestesia visual y musical, además no me gustaban los juegos tradicionales, por eso siempre prefería juegos de análisis como puzzles o juegos de escape. También me encantaba desarmar juguetes y convertirlos en “Frankensteins” para saber cómo funcionaban, por lo que siempre terminaban destruidos.

En la escuela mi pasatiempo favorito era encontrar certezas a través de la reflexión, haciéndome preguntas profundas sobre el sentido de la existencia, lo cual, ahora siendo adulta, entiendo que no es un interés común en una niña pequeña.

¿Qué es lo que más le gusta de la superdotación intelectual?

Lo que más me gusta en la vida es resolver problemas, y la SD me permite  experimentar muchas posibles resoluciones, satisfaciendo mi curiosidad y dando rienda suelta a mi creatividad.

¿Qué es lo que menos le gusta de la superdotación intelectual?

Lo que menos me gusta es sentir que siempre estoy a destiempo y que tengo muchas partes en mi desarrollo que están desalineados con respecto a mi edad y mi apariencia, lo cual a veces es abrumador y confuso.

¿Qué le animó a presentar el test de Mensa u otro test de inteligencia?

 La necesidad de encontrarme a mí misma y poder compartir con personas que cuenten con las mismas características.

¿Cuál fue su reacción al descubrir su alto cociente intelectual?

Me tarde un poco en aceptarlo, pero ha sido la llave hacia una vida más plena y feliz.

¿Cómo cambió su vida desde que lo ha descubierto?

Mi salud en general se ha visto tremendamente beneficiada, ahora cuento con información valiosa que me ayuda a superar muchos problemas de salud que tenían como origen mi condición intelectual.

¿Por qué está en Mensa?

Porque Mensa me da la oportunidad de compartir mi experiencia de vida, hacer nuevos amigos, compartir temas de interés y crecer como persona.

¿Qué le aporta Mensa en su vida?

Mensa reúne en un solo lugar, toda la información necesaria para potenciar la capacidad personal de un SD, además de recibir contención emocional de amigos y terapeutas.

¿Qué aconsejaría a una persona que duda en pasar un test de CI?

Le aconsejaría dar la prueba, ya que en algunos casos, la superdotación no es fácilmente reconocible, porque posee muchísimos matices.