Testimonio de Yazmin

Miembro de Mensa Perú

Habían más raritos como yo. ¡Ja, ja, ja! Y porque entendí que, lo que pensaba o sentía, era el común denominador entre nosotros…

¿Cómo le ha ido en los estudios?

Siempre fue bien o más que bien, porque iba más adelantada que mis compañeros. Entendía rápido y siempre quería más información.

¿Qué le hizo pensar que podría ser superdotado intelectual?

Mi mamá siempre me decía que yo era especial. Bueno… ¿Qué mamá no le dice eso a su hijo? Pero este tema iba más allá porque siempre recibía de ella un “todo lo puedes” o “¿hay algo que no sepas?” Es más, en el colegio me sentía rara, como que no encajaba, porque al preguntar los maestros, siempre era yo la que respondía porque los demás no habían entendido y yo quería seguir avanzando.

También he tenido facilidad con instrumentos musicales que me daban. Toqué la partitura de “O’ Sole Mío” en el piano que mis papis me regalaron. Toqué sin haber recibido clases previas, sólo busqué en Internet como se leía una partitura en Internet.

¿Qué es lo que más le gusta de la superdotación intelectual?

El poder comprender o entender más rápido las situaciones. Ver cosas que otros no ven o son obvias. Es como ver más allá de lo evidente porque tengo tanta info en la cabeza que siempre hay algo que se activa.

¿Qué es lo que menos le gusta de la superdotación intelectual?

El no encajar. Es un don que genera temor o recelo en otras persona que no conocen Mensa o porqué somos así. Algo como los X Men. Si de por sí somos distintos, imagínense si les decimos que somo SD.

¿Qué le animo a presentar el test de Mensa u otro test de inteligencia?

Mi ira irracional y el sentir que había estudiado la carrera por gusto porque sentía que no sabía, a pesar de haber tenido las mejores notas en la universidad. En realidad fue mi mamá quien encontró la página de Mensa y me llevó a dar el examen. Recuerdo que ella buscó en Internet razones por las cuales me sentía mal y fue que dio con la página.

¿Cuál fue su reacción al descubrir su alto cociente intelectual?

No me sorprendió. Siempre fui rara. A veces la gente no toma a bien cuando digo que soy distinta. Creen que soy creída.

¿Cómo cambio su vida desde que lo ha descubierto?

La cambió desde el día del examen. Habían más raritos como yo. ¡Ja, ja, ja! Y porque entendí que, lo que pensaba o sentía, era el común denominador entre nosotros.

¿Por qué está en Mensa?

Porque con los integrantes puedo mantener conversaciones ágiles y a mi ritmo. Es bacán.

¿Qué le aporta Mensa en su vida?

Crecimiento personal y bonitas relaciones.

¿Qué aconsejaría a una persona que duda en pasar un test de CI?

Que no lo dude. Las cosas se hacen por y para algo mejor. Conocer tu CI no limita tu desarrollo personal, al contrario, debe servir para exigirse más.