google-site-verification=xeYzy7xxFH3aRIRerUF6CjYiNb-2EEz2Rj6huEaLPqU

Testimonio de Mauricio

Miembro de Mensa Perú

Nunca fui constante con mis notas, era bastante flojo con mis responsabilidades y casi nunca hacía tareas…

¿Cómo le ha ido en los estudios?

Nunca fui constante con mis notas, era bastante flojo con mis responsabilidades y casi nunca hacía tareas. Tenía dificultades terribles para concentrarme en lo que no despertaba mi interés a primera vista. Tuve problemas de conducta durante toda mi estadía en el colegio, incluso me gradué de ahí desaprobando conducta.

Estudié Administración de Negocios Internacionales, pero después de acabar la carrera seguí un camino laboral distinto.

¿Qué le hizo pensar que podría ser superdotado intelectual?

Desde niño noté que era inteligente pero nunca me consideré “superdotado”, e incluso ahora soy reticente a usar ese término porque, a mi parecer, idealiza el concepto del intelecto. Lo más resaltante que veía en mí en aquel entonces era mi curiosidad y fue eso lo que me llevó a tomar el examen de Mensa.

¿Qué es lo que más le gusta de la superdotación intelectual?

Mi capacidad de análisis de información. He aprendido a separar mis emociones de mi proceso de pensamiento racional y ello me ha ayudado a poner orden en mi vida, aunque aún tengo camino por delante.

¿Qué es lo que menos le gusta de la superdotación intelectual?

Que se le tome como un estatus y no como una herramienta. Nunca la he sentido como un mérito mío sino como una característica con la cual nací y que pude desarrollar. Muy pocas personas lo ven de esa forma y asocian erróneamente inteligencia con éxito social, financiero o felicidad.

¿Qué le animo a presentar el test de Mensa u otro test de inteligencia?

Soy fanático de Isaac Asimov desde niño y sabía de la existencia de Mensa porque él había sido presidente honorario de la organización. De pura casualidad me enteré de que existía Mensa en Perú y decidí dar el examen.

¿Cuál fue su reacción al descubrir su alto cociente intelectual?

Un poco de sorpresa, ya que, como mencioné, no me consideraba “superdotado” pero sí inteligente.

¿Cómo cambio su vida desde que lo ha descubierto?

Ha sido un estímulo intelectual. He creado amistad con gente interesante en círculos tan diversos que, de otra forma, no hubiera conocido.

¿Por qué está en Mensa?

Es interesante ver cómo la inteligencia se manifiesta de formas tan diferentes en las personas. La gente es tan variopinta que despierta mi curiosidad continuamente.

¿Qué aconsejaría a una persona que duda en pasar un test de CI?

Que lo haga no por el qué dirán, sino como una forma de conocerse a sí mismo.